Fue un buen debut. Real Potosí no tuvo inconvenientes para vencer a
Blooming, con un contundente 3-0 en un partido disputado en el estadio
Víctor Agustín Ugarte.
Con la ansiedad de hacer un buen papel ante su hinchada, el cuadro lila
salió decidido a liquidar el duelo con Blooming lo más antes posible.
Desde el primer minuto Real fue el absoluto dominador frente a un rival
que se metió en su campo a esperar el contragolpe.
A los cuatro minutos de juego se vio la primera jugada peligrosa con un
remate de Juan Carlos Galvis, que terminó estrellándose en el poste
derecho del arquero bluminista.
Un minuto más tarde, Aragón sacó un remate que fue desviado por Sergio
Galarza. Estas dos jugadas eran una llamada de atención para la última
línea de Blooming, que llegó hasta la Villa Imperial con un equipo
alterno.
El primer gol del Real llegó a los 31’. La jugada previa se inició con
un excelente pase de Ariel Aragón para Neumann, que fue sorprendido por
Galarza, que salió a despejar de manera defectuosa. Este rechazo terminó
nuevamente en los pies de Aragón, que con un toque sutil abrió el
marcador. Así terminó la primera etapa.
En la complementaria, las cosas no sufrieron cambio alguno: Real siguió
siendo el equipo protagonista y Blooming el que se defendió con todos
sus jugadores para poder evitar una goleada de proporciones. Este hecho
no tuvo éxito porque a los 57’ el debutante lila Carlos Ariel Neumann
aprovechó un centro preciso de Juan Carlos Zampiery para decretar el
segundo tanto, con un excelente cabezazo.
La última alegría de la tarde llegó a los 88 minutos y su autor fue el
cochabambino Pastor Tórrez, que recibió un centro preciso de Rosauro
Rivero que, sacándose la marca, envió un centro al corazón del aérea
para que Tórrez solo tenga que empujar el esférico al fondo.
La academia cruceña ahora apunta a su debut internacional en la Copa
Sudamericana ante Universidad Católica, al que se enfrentará el jueves
en estadio Tahuichi, desde las 20:30.
lunes, 30 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
Blooming (1) vs Bolivar (0)
Con gol de José Luis Chávez, Blooming venció a Bolívar por 1-0 y de esta manera comienza con pie derecho en el torneo Apertura 2012-2013. La academia cruceña mostró buen dominio de pelota en el mediocampo, lo que permitió ver a un equipo explosivo en la primera parte, aunque en el complemento bajó la presión en el ataque.
Desde el inicio, el local generó las mejores oportunidades del partido. En los primeros 20 minutos de juego, el equipo había desperdiciado tres claras situaciones de gol: la primera estuvo en los pies del chapaco Óscar Díaz, cuyo remate dio en el parante y salió desviado. Un minuto más tarde (5), el gol estuvo en la pierna derecha de Diego Valdés, cuyo disparo fue tapado a medias por Lampe, que en segunda instancia tuvo que botar la pelota al tiro de esquina, ante el acoso de Sacripanti, que a los 16’ definió mal un cara a cara con el arquero de la academia paceña, cuya defensa hizo mal la jugada del fuera de juego.
Blooming era superior a su rival, un equipo que sintió las ausencias de Gabriel Valverde, Wálter Flores y Jhasmani Campos, que debían cumplir las sanciones que le impuso el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) al haber sido expulsados en la Copa Cine Center.
La academia cruceña copó el mediocampo con dos hombres de contención, como Valdés y Francisco Argüello, además de Ronald Segovia y de José Luis Chávez, que fueron clave en la creación de jugadas de peligro y en su momento llegando hasta el arco visitante.
Tanto era el dominio de Blooming y la fragilidad mostrada por la defensa de Bolívar, que intentaba jugar línea para forzar al fuera de juego, que a los 28’ Argüello metió un pase entre líneas y por las espaldas de Méndez y de Eguino apareció Chávez, que dejó en el camino a Lampe y definió sin marca alguna. A los 36’, el mismo Chávez falló un mano a mano con el arquero de la academia paceña tras un pase de Valdés.
En el complemento, Bolívar perdió a Eguino, por falta contra Segovia, lo que le dio al local ventaja numérica, que le permitió consolidar su superioridad futbolística, aunque perdió fuerza en ataque, a pesar del tiro al palo de Díaz.
Bolívar reaccionó y a base del empuje de Miranda y Álvarez intentó llegar con peligro al arco de Galarza. En la recta final (72’), Cantero se perdió el empate.
El equipo superó el debut, en el que los refuerzos, Segovia y Argüello, los únicos que jugaron, estuvieron a la altura del partido. Limbert Méndez jugó 45 minutos y no desentonó. Hugo Bargas y Miguel Loaiza aún no jugaron oficialmente.
La victoria le cae bien a Blooming, que el domingo subirá a los 4.000 msnm a jugar con Real Potosí, antes de recibir el jueves en Santa Cruz a Universidad Católica, por el primer partido de la primera fase de la Copa Sudamericana.
No se habló con Peña
Ante los fuertes rumores que el volante Darwin Peña estaba en negociaciones con la dirigencia, el presidente de Blooming, Ricardo Tarabillo, desmintió dichas versiones, pero no descartó que más adelante se llegue a contratar a un jugador en esa posición.“Con Peña no ha hablado nadie del directorio, todos los comentarios respecto a su posible contratación los escuché a través de los medios de comunicación”, dijo Tarabillo.
El titular celeste es partidario de que se contrate a un enganche, por lo que no descarta que hayan novedades al respecto en cualquier momento.
También se comentó que el delantero francoargentino Hugo Bargas está en la cuerda floja, mucho más después de que no jugó anoche ante Bolívar, aunque la versión oficial es que el jugador sufrió una infección intestinal la noche del miércoles, por lo que ayer tuvo que dejar la concentración del equipo.
“Bargas llegó a Bolivia como volante ofensivo, pensamos que podía rendir como enlace, pero aún no mostró lo que se quería. De ahí, a que esté cerca de su salida no hay nada”, finalizó Tarabillo.
jueves, 26 de julio de 2012
Blooming vs Bolivar hoy a las 20:30 hrs.
Luego de la postergación de
la primera fecha del torneo Apertura 2012-2013, a raíz de un paro de
jugadores, Blooming tiene, esta noche, el privilegio de abrir la
temporada futbolística profesional del país, nada más y nada menos que
ante Bolívar. El partido se jugará en el estadio Tahuichi a las 20:30.
La academia cruceña salió beneficiada con la postergación de la primera fecha del campeonato por dos motivos. El primero, su arquero titular, Sergio Galarza, tuvo el tiempo necesario para reponerse de una molestia en el costado derecho de las costillas y su presencia, bajo los tres palos esta noche, es casi un hecho. El otro punto en el que se benefició es que a raíz del partido que tiene el 2 de agosto por la Copa Sudamericana ante Universidad Católica de Chile, la comisión técnica de la Liga le reprogramó para hoy el partido por la tercera jornada que debía jugar en esa fecha ante Bolívar. Esto le da la oportunidad de comenzar de local y así ganar confianza de cara al partido internacional que jugará la próxima semana.
Además, los días extra que tuvo antes del debut le han permitido al técnico, Néstor Clausen, volver a repasar algunos conceptos tácticos y técnicos que ayuden a sus dirigidos encarar con mayor confianza el partido contra Bolívar, al que el DT considera clave, ya que el equipo paceño juega casi de la misma manera que su rival en la Copa Sudamericana.
El encuentro de esta noche será el debut oficial de los refuerzos que el directorio de Blooming aseguró para esta temporada, como es el caso del volante de marca paraguayo Francisco Argüello y el delantero argentino Hugo Bargas. Ambos ya jugaron en la Copa Cine Center, cuando todo el equipo estaba saliendo de lo que fue la pretemporada.
Por su lado, la dirigencia de Bolívar está indignada por la notificación que les envió la Liga advirtiéndoles que no podían hacer jugar en esta fecha del Apertura a Wálter Flores, Gabriel Valverde y Jhasmani Campos, que fueron expulsados en la final de la Copa Cine Center. En la academia paceña creen que hay una ‘mano negra’ que busca perjudicarlos, ya que, a su entender, las sanciones por expulsión en partidos de torneos de invierno deben ser cumplidos en torneos de la misma clase.
Entradas
Butaca 100
Preferencia 50 25
General 30 15
Curva 20 10
Loaiza aún no juega
El ‘refuerzo estrella’ de Blooming, Miguel Loaiza, que sufrió la fractura del radio de su brazo izquierdo jugando la Copa Cine Center, ha mejorado sorprendentemente y si bien hoy no jugará ante Bolívar, hay posibilidades que sí lo haga frente a Universidad Católica de Chile por la Copa Sudamericana.
Carlos Pérez, médico del club, manifestó que desde la tercera semana de rehabilitación, Loaiza se unió al trabajo del grupo protegiendo su brazo con una férula ortopédica especial que le permite tener flexibilidad en el codo de la extremidad lastimada.
El galeno señaló que para este partido no estará, pero que para el encuentro ante Real Potosí, en la Villa Imperial, es una alternativa más para el DT Néstor Clausen.
En estos días, ‘Miki’ integró el equipo B en las sesiones de fútbol y si bien hubo un poco de molestia, esta va disminuyendo.
Los premios en juego
EL CAMPEÓN. El campeón del Apertura 2012-2013 se clasificará como Bolivia 2 a la Libertadores 2013.
OTROS PREMIOS. El segundo, tercero y cuarto, de este campeonato, se clasificarán a la Sudamericana 2013 como Bolivia 2, Bolivia 3 y Bolivia 4.
YA CLASIFICADOS. The Strongest, campeón del Clausura 2011-2012, está clasificado a la Libertadores 2013 como Bolivia 1; San José, subcampeón, será Bolivia 3, mientras que Oriente, al ser tercero, será Bolivia 1 en la Copa Sudamericana.
La academia cruceña salió beneficiada con la postergación de la primera fecha del campeonato por dos motivos. El primero, su arquero titular, Sergio Galarza, tuvo el tiempo necesario para reponerse de una molestia en el costado derecho de las costillas y su presencia, bajo los tres palos esta noche, es casi un hecho. El otro punto en el que se benefició es que a raíz del partido que tiene el 2 de agosto por la Copa Sudamericana ante Universidad Católica de Chile, la comisión técnica de la Liga le reprogramó para hoy el partido por la tercera jornada que debía jugar en esa fecha ante Bolívar. Esto le da la oportunidad de comenzar de local y así ganar confianza de cara al partido internacional que jugará la próxima semana.
Además, los días extra que tuvo antes del debut le han permitido al técnico, Néstor Clausen, volver a repasar algunos conceptos tácticos y técnicos que ayuden a sus dirigidos encarar con mayor confianza el partido contra Bolívar, al que el DT considera clave, ya que el equipo paceño juega casi de la misma manera que su rival en la Copa Sudamericana.
El encuentro de esta noche será el debut oficial de los refuerzos que el directorio de Blooming aseguró para esta temporada, como es el caso del volante de marca paraguayo Francisco Argüello y el delantero argentino Hugo Bargas. Ambos ya jugaron en la Copa Cine Center, cuando todo el equipo estaba saliendo de lo que fue la pretemporada.
Por su lado, la dirigencia de Bolívar está indignada por la notificación que les envió la Liga advirtiéndoles que no podían hacer jugar en esta fecha del Apertura a Wálter Flores, Gabriel Valverde y Jhasmani Campos, que fueron expulsados en la final de la Copa Cine Center. En la academia paceña creen que hay una ‘mano negra’ que busca perjudicarlos, ya que, a su entender, las sanciones por expulsión en partidos de torneos de invierno deben ser cumplidos en torneos de la misma clase.
Entradas
Butaca 100
Preferencia 50 25
General 30 15
Curva 20 10
Loaiza aún no juega
El ‘refuerzo estrella’ de Blooming, Miguel Loaiza, que sufrió la fractura del radio de su brazo izquierdo jugando la Copa Cine Center, ha mejorado sorprendentemente y si bien hoy no jugará ante Bolívar, hay posibilidades que sí lo haga frente a Universidad Católica de Chile por la Copa Sudamericana.
Carlos Pérez, médico del club, manifestó que desde la tercera semana de rehabilitación, Loaiza se unió al trabajo del grupo protegiendo su brazo con una férula ortopédica especial que le permite tener flexibilidad en el codo de la extremidad lastimada.
El galeno señaló que para este partido no estará, pero que para el encuentro ante Real Potosí, en la Villa Imperial, es una alternativa más para el DT Néstor Clausen.
En estos días, ‘Miki’ integró el equipo B en las sesiones de fútbol y si bien hubo un poco de molestia, esta va disminuyendo.
Los premios en juego
EL CAMPEÓN. El campeón del Apertura 2012-2013 se clasificará como Bolivia 2 a la Libertadores 2013.
OTROS PREMIOS. El segundo, tercero y cuarto, de este campeonato, se clasificarán a la Sudamericana 2013 como Bolivia 2, Bolivia 3 y Bolivia 4.
YA CLASIFICADOS. The Strongest, campeón del Clausura 2011-2012, está clasificado a la Libertadores 2013 como Bolivia 1; San José, subcampeón, será Bolivia 3, mientras que Oriente, al ser tercero, será Bolivia 1 en la Copa Sudamericana.
lunes, 23 de julio de 2012
Blooming aprovecha el paro liguero
Blooming le
saca provecho a la postergación del inicio del campeonato Apertura por
el paro de los futbolistas. Ayer, el equipo que dirige Néstor Clausen
trabajó por la mañana en la cancha principal de su sede deportiva. En la
ocasión, el DT armó dos equipos en dos períodos distintos. Esto dio a
entender que el primero sería el que enfrentará el próximo 26 de julio a
Bolívar, si es que se levanta la medida de Fabol, en un duelo que de
acuerdo al fixture que aprobó la Liga corresponde a la tercera fecha del
torneo Apertura. Después armó un segundo para jugar de local ante
Universidad Católica de Chile el 2 de agosto por la Copa Sudamericana.
Para recibir a Bolívar. Para este duelo Clausen alineó a Daniel Vaca en el arco; la defensa con Víctor Hugo Melgar, Ronald Rivero, David Díaz y Ricardo Verduguez; el medio con Francisco Argüello, Ronald Segovia (lo reemplazó Amilcar Sánchez), José Luis Chávez y Luis Hurtado; en el ataque Lisandro Sacripanti y Hugo Bargas.
Para enfrentar a Católica. En el arco Daniel Vaca (Sergio Galarza podría atajar porque se recupera de una lesión); en defensa estuvieron Segovia. David Díaz, Rivero y Verduguez; en el medio con Argüello, Valdés, Chávez y Jiménez (se lesionó y lo reemplazó Hurtado); adelante con Sacripanti y Óscar Díaz, uno de los que reemplazó a Boyero que no entrenó por padecer una infección estomacal.
Para recibir a Bolívar. Para este duelo Clausen alineó a Daniel Vaca en el arco; la defensa con Víctor Hugo Melgar, Ronald Rivero, David Díaz y Ricardo Verduguez; el medio con Francisco Argüello, Ronald Segovia (lo reemplazó Amilcar Sánchez), José Luis Chávez y Luis Hurtado; en el ataque Lisandro Sacripanti y Hugo Bargas.
Para enfrentar a Católica. En el arco Daniel Vaca (Sergio Galarza podría atajar porque se recupera de una lesión); en defensa estuvieron Segovia. David Díaz, Rivero y Verduguez; en el medio con Argüello, Valdés, Chávez y Jiménez (se lesionó y lo reemplazó Hurtado); adelante con Sacripanti y Óscar Díaz, uno de los que reemplazó a Boyero que no entrenó por padecer una infección estomacal.
'Se trabaja pensando en la Sudamericana porque por ahora no se sabe cuándo lo haremos por la la Liga".
Néstor Clausen
DT de Blooming
DT de Blooming
domingo, 22 de julio de 2012
Se suspende la primera fecha del Torneo de la Liga
La primera fecha del Torneo Apertura de la Liga
del Fútbol Boliviano, que debía jugarse entre este sábado y domingo, se
suspendió debido a la decision de Futbolistas Agremiados (FABOL) de que
sus asociados no se presenten a jugar debido a la deuda que mantiene
Oriente Petrolero con Juan Carlos Arce. Aún no se se ha definido cuando
se jugaría esta fecha, lo más probable es que se traslade para mediados
de la próxima semana.
En total habían 49 demandas de Fabol contra
siete clubes deudores por un monto cercano al medio millón de dólares.
Arreglaron 48 casos, el ultimo de ellos la deuda de Oriente con Joselito
Vaca, pero el “Conejo” Arce y el club “albiverde” no llegaron a pactar
sobre el pago de los 63 mil dólares que exige el delantero.
La primera fecha contemplaba los partidos:
Sábado:
Real Potosí – Petrolero.
Domingo:
La Pa FC – Blooming
The Strongest – Wilsterman
Nacional Potosí – Universitario
Aurora – Bolívar
Oriente Petrolero – San José.
Sábado:
Real Potosí – Petrolero.
Domingo:
La Pa FC – Blooming
The Strongest – Wilsterman
Nacional Potosí – Universitario
Aurora – Bolívar
Oriente Petrolero – San José.
sábado, 21 de julio de 2012
Hoy entrenan y luego viajan.
Blooming : Pagaron al plantel, que hoy viaja a La Paz
Tras la práctica matinal, los jugadores de Blooming visitaron ayer la Secretaría del club, ubicada en la avenida Los Cusis, donde recibieron el pago de salario de un mes. Esta novedad apaciguó el malestar que había en el plantel, del que se dijo que no entrenaría por la tarde si es que la dirigencia no cancelaba sueldos atrasados. Cumplida la promesa, el equipo practicó en horario vespertino, ocasión en la que Néstor Clausen volvió a ensayar la estrategia que quiere aplicar mañana en la sede de Gobierno ante La Paz FC por la primera fecha del campeonato Apertura. El probable once será con Vaca; Segovia, Rivero, Díaz, Verduguez; Valdés, Argüello, Chávez, Jiménez; Boyero y Bargas.
Hoy entrenan y luego viajan. El equipo practicará esta tarde y después se dirigirán al aeropuerto Viru Viru para viajar a La Paz, donde mañana será el debut a las 14:00 en el estadio Hernando Siles.
En la última práctica del pasado miércoles ante Sport Boys, los celestes recuperaron su autoestima goleando por tres a cero y además Clausen no tiene dudas del equipo que saltará el domingo al estadio Siles de La Paz para medir al nuevo El Alto FC, antes La Paz FC. Una sola duda al parecer es la que atormenta al técnico argentino. La del lateral derecho. Durante la Copa Cine Center y después ante Sport Boys probó varias opciones.
Allí actuaron Ronald Segovia, Diego Bejarano y Wálter Veizaga, al margen de otros movimientos.
De los "nuevos", Francisco Argüello y Hugo Bargas son los que tienen un puesto asegurado.
jueves, 19 de julio de 2012
Dulce Revancha
Néstor
Clausen respira con alivio. Su equipo mostró ayer un nuevo semblante
futbolístico; goleó 3-0 a Sport Boys, equipo que le había ganado el
sábado en Warnes con gol de Isaías Viruez. Ese partido de preparación
fue un trago amargo para el entrenador de la academia, tomando en cuenta
que sus dirigidos fueron superados por un cuadro que se empieza a
estructurar tras conseguir el segundo puesto del campeonato de la
Primera "A" y asegurar un lugar en la Copa Bolivia. En esa oportunidad,
Clausen le echó la culpa de la derrota al mal estado de la cancha; sin
embargo, lo real era que su equipo no jugó un buen partido de cara al
debut en el torneo Apertura, que será el domingo en la sede de Gobierno
ante La Paz FC, y su primera presentación en la Copa Sudamericana.
La revancha. Con el
ingrato resultado del sábado, la oportunidad estaba dada para la
reivindicación. Y así fue. Clausen alineó ayer a Daniel Vaca en el arco;
la defensa con Ronald Segovia, Ronald Rivero, David Díaz y Ricardo
Verduguez; el medio con Diego Valdés, Francisco Argüello, José Luis
Chávez y Andrés Jiménez; el ataque con Hernán Boyero y Hugo Bargas.
Sport Boys Warnes lo hizo con Ramírez; Manjón, Cuéllar, Jáuregui, Soliz; Rea, Torrico, Velasco, Araúz; Parada y Viruez.
Los goles del partido. El primer tiempo terminó con gol de Andrés Jiménez; en el complemento aumentaron el defensor Ronald Rivero y el volante Amílcar Sánchez, quien ingresó en el segundo tiempo por el colombiano Diego Valdés.
Los goles del partido. El primer tiempo terminó con gol de Andrés Jiménez; en el complemento aumentaron el defensor Ronald Rivero y el volante Amílcar Sánchez, quien ingresó en el segundo tiempo por el colombiano Diego Valdés.
En este período, también tuvieron chance de jugar Jorge Ortiz, Limberg Méndez, Raúl González y Lisandro Sacripanti.
Con nueva propuesta para 3ra y 5ta fecha
Javier Velarde, directivo de Blooming,
informó ayer que mañana, en reunión de Consejo Superior, pedirán a la
Liga que le reprogramen la tercera y quinta fecha del torneo Apertura,
tomando en cuenta que el 2 y 9 de agosto jugarán sus partidos de ida y
vuelta, respectivamente ante Universidad Católica de Chile por la Copa
Sudamericana. La propuesta es que el partido ante Bolívar en Santa Cruz,
fijado para el 2 de agosto, se adelante para el 26 de julio y el del 9
agosto, ante Universitario de Sucre, también en la capital cruceña, se
postergue para el 12 de ese mes. La respuesta se conocerá mañana y
dependerá de la aprobación de sus rivales.
martes, 17 de julio de 2012
Se abre la esperanza de Loaiza
Buenas noticias para los hinchas de
Blooming, pero por sobre todo para el jugador Miguel Loaiza, quien el
pasado 3 de julio sufrió una fractura en su brazo, ya que a casi dos
semanas de aquel hecho, ha tenido una evolución sorprendente, que abre
la esperanza para que pueda volver a jugar en tres semanas más.
Esto significa que el habilidoso volante
podría jugar el partido de vuelta de la Copa Sudamericana, que
enfrentará a los celestes, el 9 de agosto, con Universidad Católica.
Esperanzas. Quien hizo el anuncio fue el propio médico de los celestes, Carlos Pérez, durante la práctica que realizó el equipo ayer en su cancha.
Esperanzas. Quien hizo el anuncio fue el propio médico de los celestes, Carlos Pérez, durante la práctica que realizó el equipo ayer en su cancha.
"Ha tenido (Loaiza) una evaluación
bastante favorable, por ahora se le está realizando una inmovilización
asistida, no hay ninguna molestia a nivel de la cirugía y se le va a
colocar un yeso plástico. Tenemos esperanza de que él llegue no para el
primero, sino para el segundo partido", sostuvo.
Recuperados. En la vuelta a las prácticas ayer, Néstor Clausen pudo contar con Ronald Rivero y David Díaz, ambos zagueros centrales, tras superar sendas lesiones.
Recuperados. En la vuelta a las prácticas ayer, Néstor Clausen pudo contar con Ronald Rivero y David Díaz, ambos zagueros centrales, tras superar sendas lesiones.
Ambos estuvieron en el equipo titular
del ensayo, que fue corto debido a que dos jugadores resultaron
golpeados, por lo que decidió realizar otro tipo de trabajo.
Galarza vuelve a ser baja
Después
de 15 días de soportar el dolor, Sergio Galarza decidió parar de
entrenarse y hacerse otras radiografías para ver las causas de la
molestia en el costado derecho de sus costillas. La presencia del
arquero el domingo, en el inicio del torneo Apertura frente a La Paz
F.C., está en veremos.
Tras varias horas de espera, los resultados de las placas radiográficas no mostraron nada. Debido a esto, el médico del plantel, Carlos Pérez, determinó que la raíz del dolor en Sergio no es una fractura de costillas, sino una neuritis (golpe en el nervio), por lo que decidió infiltrarlo.
El arquero de la academia se mostró preocupado porque los medicamentos que tomó durante dos semanas no surtieron ningún efecto y ahora deberá comenzar de nuevo su recuperación y con otros medicamentos.
Por su lado, Pérez dijo que con los resultados en mano decidió infiltrar al arquero de Blooming, por lo que ahora el futbolista deberá guardar dos días de reposo absoluto y luego volverá a ser evaluado clínicamente para determinar si puede jugar este fin de semana.
El galeno fue claro al manifestar que si la infiltración no surte efecto deberán esperar por lo menos tres semanas para volver a repetir el procedimiento, aunque aclaró que durante este periodo de tiempo realizarán una labor de fisioterapia diferente.
Por otro lado, el equipo se entrenó ayer por la mañana, donde el DT Néstor Clausen dispuso de una sesión exigente en la parte técnica, que acabó con juegos en espacio reducido.
La plantilla volverá a entrenarse hoy, a las 9:00, teniendo en cuenta que mañana jugará el partido revancha frente a Sport Boys, a las 15:30, en la sede.
Ayer, la pareja de marcadores centrales, Ronald Rivero y Enrique Díaz, se integró al trabajo del plantel, mientras que el delantero chapaco Óscar Díaz sigue sin entrenarse a raíz de una contractura en el gemelo derecho que sufrió en la práctica del viernes pasado.
Tras varias horas de espera, los resultados de las placas radiográficas no mostraron nada. Debido a esto, el médico del plantel, Carlos Pérez, determinó que la raíz del dolor en Sergio no es una fractura de costillas, sino una neuritis (golpe en el nervio), por lo que decidió infiltrarlo.
El arquero de la academia se mostró preocupado porque los medicamentos que tomó durante dos semanas no surtieron ningún efecto y ahora deberá comenzar de nuevo su recuperación y con otros medicamentos.
Por su lado, Pérez dijo que con los resultados en mano decidió infiltrar al arquero de Blooming, por lo que ahora el futbolista deberá guardar dos días de reposo absoluto y luego volverá a ser evaluado clínicamente para determinar si puede jugar este fin de semana.
El galeno fue claro al manifestar que si la infiltración no surte efecto deberán esperar por lo menos tres semanas para volver a repetir el procedimiento, aunque aclaró que durante este periodo de tiempo realizarán una labor de fisioterapia diferente.
Por otro lado, el equipo se entrenó ayer por la mañana, donde el DT Néstor Clausen dispuso de una sesión exigente en la parte técnica, que acabó con juegos en espacio reducido.
La plantilla volverá a entrenarse hoy, a las 9:00, teniendo en cuenta que mañana jugará el partido revancha frente a Sport Boys, a las 15:30, en la sede.
Ayer, la pareja de marcadores centrales, Ronald Rivero y Enrique Díaz, se integró al trabajo del plantel, mientras que el delantero chapaco Óscar Díaz sigue sin entrenarse a raíz de una contractura en el gemelo derecho que sufrió en la práctica del viernes pasado.
jueves, 12 de julio de 2012
Alistando la Copa Sudamericana
Blooming aprovechó el amistoso de ayer ante Real Santa Cruz, flamante
campeón de la Primera "A" y clasificado al Nacional "B", para ensayar el
esquema que utilizará a fines de este mes en Santiago ante Universidad
Católica en el inicio de la Copa Sudamericana. El partido contra los
"albos" fue por la tarde en la cancha principal de la sede celeste,
ubicada en inmediaciones del kilómetros siete al norte.
Clausen y la prensa. Este amistoso se dividió en tres partes, más allá del resultado que fue favorable a los celestes por 3-1. En principio, Néstor Clausen quiso despistar a la prensa, que hizo cobertura del encuentro, al iniciar con un once de jugadores juveniles. En otro período alternó con jugadores del primer plantel. En el tercero alineó con Daniel Vaca en el arco; la defensa con Bejarano, David Díaz, Rivero y Verduguez; el medio con Argüello, Sánchez, Chávez y Jiménez; el ataque con Bargas y Óscar Díaz.
¿El equipo del debut? En la última parte del amistoso de ayer, Clausen puso en la cancha al equipo que podría debutar ante Universidad Católica de Chile por la Copa Sudamericana. Por lo visto, el esquema que intenta aplicar es el 5-3-2. Esto quiere decir que reforzará la zaga y la zona de marcación en el medio campo con tal de achicarle los espacios al rival. Este fue el equipo: en el arco estuvo Sergio Galarza; la defensa estuvo conformada por Diego Bejarano, David Díaz, Limberg Méndez, Ronald Rivero y Andrés Jiménez; el medio con Francisco Argüello, Diego Valdés, José Luis Chávez y Hugo Bargas; el ataque con Lisandro Sacripanti y Hernán Boyero. ¿Será este el equipo del debut?.
Clausen y la prensa. Este amistoso se dividió en tres partes, más allá del resultado que fue favorable a los celestes por 3-1. En principio, Néstor Clausen quiso despistar a la prensa, que hizo cobertura del encuentro, al iniciar con un once de jugadores juveniles. En otro período alternó con jugadores del primer plantel. En el tercero alineó con Daniel Vaca en el arco; la defensa con Bejarano, David Díaz, Rivero y Verduguez; el medio con Argüello, Sánchez, Chávez y Jiménez; el ataque con Bargas y Óscar Díaz.
¿El equipo del debut? En la última parte del amistoso de ayer, Clausen puso en la cancha al equipo que podría debutar ante Universidad Católica de Chile por la Copa Sudamericana. Por lo visto, el esquema que intenta aplicar es el 5-3-2. Esto quiere decir que reforzará la zaga y la zona de marcación en el medio campo con tal de achicarle los espacios al rival. Este fue el equipo: en el arco estuvo Sergio Galarza; la defensa estuvo conformada por Diego Bejarano, David Díaz, Limberg Méndez, Ronald Rivero y Andrés Jiménez; el medio con Francisco Argüello, Diego Valdés, José Luis Chávez y Hugo Bargas; el ataque con Lisandro Sacripanti y Hernán Boyero. ¿Será este el equipo del debut?.
Bargas se puso la ‘10’
A dos semanas del debut en la Copa Sudamericana, Néstor Clausen empezó a
dibujar el equipo que quiere alinear ante Universidad Católica de Chile.
Ayer por la tarde, el equipo celeste enfrentó a Real Santa Cruz,
representativo que el fin de semana pasado se consagró campeón de la
Primera "A" y aseguró su pase directo al Nacional "B". El partido
terminó 3-1 a favor de los celestes, sin embargo lo novedoso es que el
entrenador de la academia en la última parte del amistoso aplicó el
esquema y el once probable que presentará ante los chilenos en el
Tahuichi.
El esquema. El partido ante los albos se puede dividir en tres partes. En la primera, Clausen y José Peña, DT de los "merengues" ,mandaron a la cancha equipos que en su mayoría eran juveniles; después alternaron los del primer plantel para cerrar con los titulares. Al inicio del segundo tiempo, Clausen quiso despistar a los periodistas que estaban cubriendo el encuentro. Alineó a Daniel Vaca en el arco; en defensa estaban Bejarano, David Díaz, Rivero y Verduguez; en el medio jugaron Argüello, Sánchez, Chávez y Jiménez; en la ofensiva, Bargas y Óscar Díaz. Quizás este equipo será el que debute en liga ante La Paz FC en la sede de gobierno.
El titular. En la última parte se vio lo mejor. Clausen mostró el esquema a utilizar (5-3-2) al alinear este equipo: Galarza; Bejarano, David Díaz, Méndez, Rivero y Jiménez; Argüello, Valdés, Chávez y Bargas; Boyero y Sacripanti.
El argentino Hugo Bargas fue elegido por el entrenador Néstor Clausen para ser el conductor de Blooming y llenar el vacío dejado por Miguel Loaiza, que estará por lo menos 45 días de baja a raíz de una fractura en la mano izquierda. El volante ofensivo fue titular ayer en la primera práctica de fútbol que cumplió el equipo con miras al debut en el torneo local frente a La Paz F.C., el 25 de julio.
A una semana de la lesión de Loaiza, el DT de la academia ensayó un equipo titular sin el exjugador de Real Potosí y San José, para depositar su confianza en Bargas, que ofició de ‘armador’ mostrando buen dominio de pelota en velocidad y precisos cambios de frente. Ayer, en el amistoso que jugó el equipo frente a Real Santa Cruz, fue el enganche entre el mediocampo y la delantera.
El equipo titular que jugó ante los albos lo integraron Daniel Vaca, que sustituye al lesionado Sergio Galarza; Diego Vejarano, Enrique Díaz, Ronald Rivero, Ricardo Verduguez, Diego Valdés, Francisco Argüello, José Luis Chávez, Andrés Jiménez, Hugo Bargas y Óscar Díaz.
La cuenta regresiva con miras al debut en el torneo Apertura 2012-2013 ya comenzó, es por ello que el DT programó el partido de práctica de ayer y tiene previsto jugar este sábado en Warnes frente a Sport Boys, para ir conformando el onceno titular para encarar las dos primeras fechas del campeonato local que las jugará de visitante (La Paz F.C. y Real Potosí).
Además, el planteamiento táctico (4-4-1-1) ensayado ayer y que de seguro será puesto en práctica oficialmente en el torneo liguero, le permitirá al entrenador tener una base para encarar su debut en la Copa Sudamericana frente a Universidad Católica de Chile.
Mientras Bargas se ensaya la ‘10’ en el equipo titular de la academia, Loaiza ha comenzado a realizar un trabajo físico en el gimnasio del club, para fortalecer las extremidades inferiores, ya que no quiere perder el estado físico adquirido durante la pretemporada.
Definieron las fechas
Tras varios días de espera y luego de algunos reclamos, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) notificó a Blooming sobre la fecha y hora en la que se enfrentará en partido de ida y vuelta a Universidad Católica de Chile, por la primera fase de la Copa Sudamericana.
La Conmebol confirmó que la academia cruceña recibirá al equipo chileno en el estadio Tahuichi el 2 de agosto y devolverá la visita el 9 del mismo mes.
Debido a la programación que tiene para participar del torneo internacional, la academia cruceña deberá hacer las gestiones dirigenciales para que la Liga del Fútbol Profesional Boliviano le reprograme la tercera y quinta fecha del torneo Apertura, ya que se cruzan con los partidos que debe jugar frente a Bolívar y Universitario de Sucre, respectivamente, en condición de local.
Hace poco, se conoció que si los partidos de la Sudamericana coincidían en fechas con partidos que la Liga programó entre semana, esta de forma obligatoria iba a reprogramar las mismas a manera de no perjudicar a los clubes afiliados en el torneo internacional.
El esquema. El partido ante los albos se puede dividir en tres partes. En la primera, Clausen y José Peña, DT de los "merengues" ,mandaron a la cancha equipos que en su mayoría eran juveniles; después alternaron los del primer plantel para cerrar con los titulares. Al inicio del segundo tiempo, Clausen quiso despistar a los periodistas que estaban cubriendo el encuentro. Alineó a Daniel Vaca en el arco; en defensa estaban Bejarano, David Díaz, Rivero y Verduguez; en el medio jugaron Argüello, Sánchez, Chávez y Jiménez; en la ofensiva, Bargas y Óscar Díaz. Quizás este equipo será el que debute en liga ante La Paz FC en la sede de gobierno.
El titular. En la última parte se vio lo mejor. Clausen mostró el esquema a utilizar (5-3-2) al alinear este equipo: Galarza; Bejarano, David Díaz, Méndez, Rivero y Jiménez; Argüello, Valdés, Chávez y Bargas; Boyero y Sacripanti.
El argentino Hugo Bargas fue elegido por el entrenador Néstor Clausen para ser el conductor de Blooming y llenar el vacío dejado por Miguel Loaiza, que estará por lo menos 45 días de baja a raíz de una fractura en la mano izquierda. El volante ofensivo fue titular ayer en la primera práctica de fútbol que cumplió el equipo con miras al debut en el torneo local frente a La Paz F.C., el 25 de julio.
A una semana de la lesión de Loaiza, el DT de la academia ensayó un equipo titular sin el exjugador de Real Potosí y San José, para depositar su confianza en Bargas, que ofició de ‘armador’ mostrando buen dominio de pelota en velocidad y precisos cambios de frente. Ayer, en el amistoso que jugó el equipo frente a Real Santa Cruz, fue el enganche entre el mediocampo y la delantera.
El equipo titular que jugó ante los albos lo integraron Daniel Vaca, que sustituye al lesionado Sergio Galarza; Diego Vejarano, Enrique Díaz, Ronald Rivero, Ricardo Verduguez, Diego Valdés, Francisco Argüello, José Luis Chávez, Andrés Jiménez, Hugo Bargas y Óscar Díaz.
La cuenta regresiva con miras al debut en el torneo Apertura 2012-2013 ya comenzó, es por ello que el DT programó el partido de práctica de ayer y tiene previsto jugar este sábado en Warnes frente a Sport Boys, para ir conformando el onceno titular para encarar las dos primeras fechas del campeonato local que las jugará de visitante (La Paz F.C. y Real Potosí).
Además, el planteamiento táctico (4-4-1-1) ensayado ayer y que de seguro será puesto en práctica oficialmente en el torneo liguero, le permitirá al entrenador tener una base para encarar su debut en la Copa Sudamericana frente a Universidad Católica de Chile.
Mientras Bargas se ensaya la ‘10’ en el equipo titular de la academia, Loaiza ha comenzado a realizar un trabajo físico en el gimnasio del club, para fortalecer las extremidades inferiores, ya que no quiere perder el estado físico adquirido durante la pretemporada.
Definieron las fechas
Tras varios días de espera y luego de algunos reclamos, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) notificó a Blooming sobre la fecha y hora en la que se enfrentará en partido de ida y vuelta a Universidad Católica de Chile, por la primera fase de la Copa Sudamericana.
La Conmebol confirmó que la academia cruceña recibirá al equipo chileno en el estadio Tahuichi el 2 de agosto y devolverá la visita el 9 del mismo mes.
Debido a la programación que tiene para participar del torneo internacional, la academia cruceña deberá hacer las gestiones dirigenciales para que la Liga del Fútbol Profesional Boliviano le reprograme la tercera y quinta fecha del torneo Apertura, ya que se cruzan con los partidos que debe jugar frente a Bolívar y Universitario de Sucre, respectivamente, en condición de local.
Hace poco, se conoció que si los partidos de la Sudamericana coincidían en fechas con partidos que la Liga programó entre semana, esta de forma obligatoria iba a reprogramar las mismas a manera de no perjudicar a los clubes afiliados en el torneo internacional.
miércoles, 4 de julio de 2012
Informe Medico de Micky Loayza
INFORME MEDICO DE MICKY LOAYZA:
Fractura de radio completa del brazo izquierdo.
Fue operado el día de ayer de emergencia, Placa y tornillo "de bajo contacto"
Reposo de 30 a 45 días, para posiblemente volver a empezar a entrenar.
*La copa Sudamericana se jugaría en las posibles siguientes fechas:
25 julio, 1ro Agosto, 8 Agosto, 15 Agosto.
La fecha de juego se conocerá posiblemente a fin de semana.
Micky Loaiza luego de la lesion en el clasico.
Se espera diagnostico serio del Doctor para dar el informe correcto. En
horas de la mañana tendremos mas informacion.
Fractura de radio completa del brazo izquierdo.
Fue operado el día de ayer de emergencia, Placa y tornillo "de bajo contacto"
Reposo de 30 a 45 días, para posiblemente volver a empezar a entrenar.
*La copa Sudamericana se jugaría en las posibles siguientes fechas:
25 julio, 1ro Agosto, 8 Agosto, 15 Agosto.
La fecha de juego se conocerá posiblemente a fin de semana.
martes, 3 de julio de 2012
Blooming cae y se queda sin Loayza
Blooming empezó a
pasarla mal desde la lesión de Miguel Loaiza, que solo estuvo nueve
minutos en cancha. En una desafortunada acción, el zaguero argentino
Mariano Brau chocó con el conductor celeste y este se llevó la peor
parte. Su salida (fue llevado en ambulancia) generó problemas a su
equipo porque careció de un generador.
Malo y aburrido. Casi nada para destacar en la primera etapa.
En el segundo tiempo Oriente tomó como regalo un penal innecesario del
zaguero Díaz sobre Peña (agarrón de camiseta) y el mismo atacante
albiverde se encargó de poner el 1-0 tras pegar el balón en el
travesaño. El centro había sido ejecutado por Carando, tras sacarse de
encima a Ronald Rivero. Dos minutos antes del primer gol el árbitro Raúl
Orosco invalidó un tanto de cabeza anotado por Brau, en una acción
donde el juez valluno interpretó que hubo falta del defensor de Oriente.
La mala noche de Díaz siguió en el minuto 22 al anotar de cabeza un gol en contra luego de un tiro libre de Mojica. Para cerrar su pésima noche, el uruguayo se hizo expulsar por una doble falta contra Bejarano (72’) y tres minutos más tarde llegó el 3-0, anotado por Mojica. El cuarto gol estuvo rondando el arco de Galarza, tras un derechazo de Mojica, en el minuto 90, que hizo estremecer el parante izquierdo del ‘Mono’, que solo atinó a seguir la trayectoria del balón con la mirada.
Malo y aburrido. Casi nada para destacar en la primera etapa.
Solo un par de situaciones, pero creadas por errores defensivos, fue lo que se vio en el primer tiempo.
Después fue un fútbol pobre, lento, impreciso que aburrió a los casi 25 mil espectadores.
Solo tres situaciones se pudo destacar. La primera a los 8' cuando Mojica ejecutó un tiro libre que Galarza evitó para el gol en brillante atajada.
Luego a los 12' un remate sin mucha fuerza de Óscar Díaz que por poco sorprende al uruguayo Britos pero la pelota se fue afuera.
Y la tercera a los 32' cuando Hoyos
resbaló lo que aprovechó Segovia enviando una pelota combeada que Britos
manoteó y cuando la pelota viajaba a la red, en gran esfuerzo Azogue
sacó fuera.
Lo que sí hubo fue mucha pierna fuerte,
incluso en forma desproporcionada, entendible porque todavía no hay la
ductilidad en el trato al balón.
Así se fue el primer tiempo con una deuda muy grande porque de un clásico siempre se espera más.
La mala noche de Díaz siguió en el minuto 22 al anotar de cabeza un gol en contra luego de un tiro libre de Mojica. Para cerrar su pésima noche, el uruguayo se hizo expulsar por una doble falta contra Bejarano (72’) y tres minutos más tarde llegó el 3-0, anotado por Mojica. El cuarto gol estuvo rondando el arco de Galarza, tras un derechazo de Mojica, en el minuto 90, que hizo estremecer el parante izquierdo del ‘Mono’, que solo atinó a seguir la trayectoria del balón con la mirada.
Apuntes
Baja temperatura. A la
hora del partido, la gente que asistió al estadio debió soportar el frío
de la noche. Según los termómetros se registró a esa hora 15 grados.
Menos público que el sábado. Fue notorio que anoche había menos público que el sábado en ocasión de jugarse el partido de ida. Si el fin de semana pasado se decía que en el Tahuichi habían aproximadamente 25 mil personas, anoche no superaban los 20 mil espectadores.
Menos público que el sábado. Fue notorio que anoche había menos público que el sábado en ocasión de jugarse el partido de ida. Si el fin de semana pasado se decía que en el Tahuichi habían aproximadamente 25 mil personas, anoche no superaban los 20 mil espectadores.
Fuegos pirotécnicos Fue atractivo y
entretenido ver anoche los fuegos artificiales. Los organizadores del
certamen hicieron apagar las luces del estadio previo al partido, lo que
provocó un deleite para la gente que disfrutó con el espectáculo de
luces.
Silbaron a argüello. Se esperaba que los hinchas de Oriente sean benévolos con el volante paraguayo Francisco Argüello que dejó el equipo refinero para defender a la academia. Le silbaron cada vez que tocaba la pelota.
Silbaron a argüello. Se esperaba que los hinchas de Oriente sean benévolos con el volante paraguayo Francisco Argüello que dejó el equipo refinero para defender a la academia. Le silbaron cada vez que tocaba la pelota.
Blooming contará con todo su potencial
Para el partido revancha por la Copa
Cine Center a jugarse en el estadio "Tahuichi" Aguilera, los
entrenadores de Oriente Petrolero y Blooming podrán contar con todo su
potencial, ya que en el partido jugado el pasado sábado, varios
jugadores se quedaron sin jugar por diferentes motivos.
En los albiverdes Mariano Brau y Marvin
Bejarano, que no jugaron, pero solo por preservarlos, ya que arrastraban
molestias musculares, podrán ser tomados en cuenta por Erwin Sánchez.
Entre tanto, en celestes, el que tiene
el puesto asegurado es el paraguayo Francisco Argüello, que no jugó
debido a una observación de sus rivales. También es posible que partan
como titulares la otra nueva contratación, el argentino Hugo Bargas,
como también Hernán Boyero.
Pero no solo cambios de jugadores harían los técnicos, sino de sistemas de juego a fin de ser más ofensivosEntretanto, en la academia, el técnico Néstor Clausen también tendrá un debut en el onceno, pues el paraguayo Francisco Argüello ya está habilitado para defender su nueva camiseta, luego de que el 30 de junio (sábado) cumpliera el contrato que tenía con Oriente y que le impidiera ser tomado en cuenta en la ida. Argüello puede estar como volante de contención, en vez de Diego Torrico.
Será el primer partido del volante paraguayo en Blooming y nada menos que ante su exequipo, en el que fue uno de los referentes hace algunas semanas. “Con Argüello, que está para jugar, cubriremos la zona de contención”, señaló Clausen, que ayer lo ensayó como titular.
Otras variantes en los académicos se pueden dar en el ataque, donde Hugo Bargas y Hernán Boyero tienen chances de estar desde el vamos, pues en la ida comenzaron en el banco de suplentes y recién ingresaron al inicio de la segunda parte.
Bargas puede estar en lugar de Lisandro Sacripanti, mientras que Boyero en remplazo de Óscar Díaz, aunque el chapaco aún tiene crédito tras su actuación en el duelo de ida.
Con el empate en el encuentro de ida, la chance para avanzar es la misma para ambos, pero un triunfo asegura un lugar en las semifinales de la Copa Cine Center. Si el duelo vuelve a registrar una igualdad, la definición será por penales.
Los ganadores de las tres llaves (Oriente-Blooming, Bolívar-The Strongest y Wilstermann-Aurora) y el mejor perdedor disputarán la próxima ronda.
Mantiene el sistema
A pesar de tener dos cambios en su onceno titular, con relación a la formación que presentó el sábado, el entrenador de Blooming, Néstor Clausen, mantendrá el sistema de juego mostrado ante Oriente.
Una línea de tres marcadores centrales, dos carrileros-volantes, dos hombres de contención, un armador y dos delanteros, formando así el dibujo táctico 3-5-2.
Hace unos días, Clausen dijo que este sistema lo emplearía cuando le toque jugar de local contra los equipos del interior, teniendo en cuenta que de esta forma es más fácil romper los muros defensivos que ponen los que vienen.
El técnico ensayó con el paraguayo Francisco Argüello en lugar de Diego Torrico y metió a Hugo Bargas en vez de Lisandro Sacripanti, en el ataque.
Tal como ha venido sucediendo desde que asumió Clausen, José Luis Chávez será el responsable de ejecutar los tiros con pelota detenida. Ayer, en el cierre de los entrenamientos, el DT hizo ejercitar a su defensa con la ejecución de tiros de esquina y tiros libre, para luego disponer que sus dirigidos queden concentrados en el hotel Las Américas.
Oriente Petrolero y Blooming dejaron el
pasado sábado el choque abierto para ser llenado esta noche, cuando se
enfrenten en el partido revancha de la Copa Cine Center.
El 0-0 de aquel partido obliga a ambos a
salir por la victoria, dejando de lado las especulaciones, si quieren
salir con el boleto a la siguiente instancia de este torneo, porque un
nuevo empate obligará a definir la situación mediante la ejecución de
tiros penales.
Con cambios. Es un hecho que ambos entrenadores, Erwin Sánchez de Oriente y Néstor Clausen de Blooming, introducirán modificaciones en sus equipos respecto al primer lance por dos motivos. Porque quieren ver en acción a jugadores que quedaron sin jugar por diferentes factores y también porque buscan ir mejorando el nivel futbolístico como equipo.
Con cambios. Es un hecho que ambos entrenadores, Erwin Sánchez de Oriente y Néstor Clausen de Blooming, introducirán modificaciones en sus equipos respecto al primer lance por dos motivos. Porque quieren ver en acción a jugadores que quedaron sin jugar por diferentes factores y también porque buscan ir mejorando el nivel futbolístico como equipo.
En los refineros se da por descontado el
ingreso del argentino Mariano Brau y del lateral Marvin Bejarano, que
no jugaron por acusar fatiga muscular.
Esto significa que Sánchez hará varios
movimientos en la defensa y en el medio campo, en donde la otra opción
que queda es la de Adrián Cuéllar.
En el otro lado, Clausen también realizará algunos cambios.
Un ejemplo es el ingreso del paraguayo
Francisco Argüello, que por un tema contractual que tenía con Oriente
hasta el 30 de junio no pudo jugar justo ese día.
Con Argüello en cancha, Clausen modificará también algunos nombres y no se descarta que siga optando por algunos juveniles.
Pasarían los dos. Haciendo un ensayo del futuro, de producirse un nuevo empate, la clasificación será recurriendo a los penales, pero el perdedor tendría opción de pasar dependiendo de los resultados de Cochabamba y La Paz.
Pasarían los dos. Haciendo un ensayo del futuro, de producirse un nuevo empate, la clasificación será recurriendo a los penales, pero el perdedor tendría opción de pasar dependiendo de los resultados de Cochabamba y La Paz.
lunes, 2 de julio de 2012
Valdés, al margen para el clasico
Para no arriesgarlo y así
llegue ‘entero’ al campeonato liguero del Apertura, que se inicia el 22
de este mes, el volante Diego Valdés no jugará mañana (20:30) con
Blooming el partido revancha ante Oriente Petrolero, correspondiente a
la Copa Cine Center.
El colombiano tiene una molestia en la rodilla izquierda que no le ha permitido entrenarse con normalidad, por ello fue una ausencia sentida para la academia en el encuentro del sábado ante los albiverdes (0-0). Su lugar, es casi un hecho, lo ocupará el paraguayo Francisco Argüello, que quedó fuera del primer partido del torneo de invierno porque su contrato con los verdolagas acababa precisamente ese día (30 de junio).
Del clásico, el único que acabó golpeado fue Andrés Jiménez, que sufre una contractura en la pantorrilla derecha. Ayer, el equipo realizó un entrenamiento regenerativo, que incluyó un trabajo de crioterapia (con frío). Hoy, la práctica será por la mañana en la sede celeste.
El colombiano tiene una molestia en la rodilla izquierda que no le ha permitido entrenarse con normalidad, por ello fue una ausencia sentida para la academia en el encuentro del sábado ante los albiverdes (0-0). Su lugar, es casi un hecho, lo ocupará el paraguayo Francisco Argüello, que quedó fuera del primer partido del torneo de invierno porque su contrato con los verdolagas acababa precisamente ese día (30 de junio).
Del clásico, el único que acabó golpeado fue Andrés Jiménez, que sufre una contractura en la pantorrilla derecha. Ayer, el equipo realizó un entrenamiento regenerativo, que incluyó un trabajo de crioterapia (con frío). Hoy, la práctica será por la mañana en la sede celeste.
domingo, 1 de julio de 2012
Blooming empata en el 1º Clasico
Con división de honores y un marcador en
blanco finalizó anoche el clásico entre Blooming y Oriente Petrolero,
que tuvo de parte de los protagonistas mucha marca, imposibilitando
conectar jugadas de verdadero riesgo en el segundo partido de la jornada
correspondiente a la Copa Cine Center. A pesar de tratarse de una
competición amistosa, ambos representativos no se dieron tregua por la
posesión del balón y las faltas amenazaban con salirse del control del
árbitro cochabambino Óscar Maldonado.
El partido. Las jugadas más riesgosas durante el primer tiempo surgieron en centros al área. A los ocho minutos Óscar Díaz conectó un remate de cabeza mandando la pelota a las manos del arquero uruguayo Sebastián Britos. El delantero celeste recibió el servicio en una posición incómoda que dificultó darle mejor dirección. En respuesta a este ataque (13'), el cuadro verdolaga tuvo una buena ocasión con el argentino Danilo Carando, quien saltó solo y la pelota pasó por encima del travesaño ante la sorpresa del guardameta Sergio Galarza. El resto de las acciones en la etapa inicial condujeron a un compromiso apretado y sin mucho fútbol.
El complemento. El espectáculo en el segundo tiempo fue distinto porque los jugadores lograron liberarse de las marcas para dar paso a la circulación del balón, aumentando la emoción. Cerca del cuarto de hora, Gualberto Mojica dejó atrás un rival para enviar un centro y Carando volvió conectar con cabeza y la pelota pasó cerca del palo derecho.
El partido. Las jugadas más riesgosas durante el primer tiempo surgieron en centros al área. A los ocho minutos Óscar Díaz conectó un remate de cabeza mandando la pelota a las manos del arquero uruguayo Sebastián Britos. El delantero celeste recibió el servicio en una posición incómoda que dificultó darle mejor dirección. En respuesta a este ataque (13'), el cuadro verdolaga tuvo una buena ocasión con el argentino Danilo Carando, quien saltó solo y la pelota pasó por encima del travesaño ante la sorpresa del guardameta Sergio Galarza. El resto de las acciones en la etapa inicial condujeron a un compromiso apretado y sin mucho fútbol.
El complemento. El espectáculo en el segundo tiempo fue distinto porque los jugadores lograron liberarse de las marcas para dar paso a la circulación del balón, aumentando la emoción. Cerca del cuarto de hora, Gualberto Mojica dejó atrás un rival para enviar un centro y Carando volvió conectar con cabeza y la pelota pasó cerca del palo derecho.
En este lapso, Oriente Petrolero tuvo
mejor control sobre el terreno de juego y eso originó que los delanteros
ingresen por los espacios disponibles, como ocurrió con los
acercamientos de Carando, cuya presencia obligó a Galarza a salir en
busca de la pelota.
Además, la presión permitió tener un
tiro libre directo, una oportunidad para que Mojica ejecute un
lanzamiento con la fuerza y dirección que le caracterizan. El
mediocampista exigió a Galarza, que con las manos desvió la trayectoria
impactando el esférico en el poste, cerca del minuto 70.
A cuatro minutos para el final
reglamentario, el poste izquierdo le negó el tanto a Alcides Peña, que
recibió una buena habilitación de Mojica para ingresar al área con
espacio y tiempo, pero una ligera desviación impidió la conquista.
Los celestes tuvieron la particularidad
de tratar de desmantelar la defensa rival con pases largos de Miguel
Loayza o cruces diagonales que resultaron, no así los pases cortos,
aunque sin la fuerza para aumentar la carga de peligro se vino abajo la
jugada. Hubo tiros libres indirectos desperdiciados y al final esto fue
lamentado.
El desquite será el martes. Oriente y Blooming volverán a jugar el próximo martes por la noche en el estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera Costas. Un triunfo de cualquiera asegurará su ingreso a la semifinal y un nuevo empate obligará a la definición por penales.
El desquite será el martes. Oriente y Blooming volverán a jugar el próximo martes por la noche en el estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera Costas. Un triunfo de cualquiera asegurará su ingreso a la semifinal y un nuevo empate obligará a la definición por penales.
"El equipo funcionó en el primer tiempo. En el segundo perdimos la pelota. Para la revancha tenemos jugadores para mejorar'.
N. Clausen
Entrenador de Blooming
Entrenador de Blooming
"Los dos equipos tuvieron
ocasiones para anotar. Las imprecisiones estuvieron a la orden del día,
pero para ambos equipos. Vamos a mejorar'.
H. Boyero
Delantero de Blooming
Delantero de Blooming
Así jugaron los refuerzos celestes
Miguel Loayza. Intentó
ser el eje para que todas las pelotas tengan un buen destino, sobre todo
en ataque. Mostró movilidad y mucha voluntad de aportar. Le faltó apoyo
desde la marca para tener más espacios y acercarse más a los
delanteros. Dejó buena impresión.
Hugo Bargas .Este
atacante argentino mostró algunas pinceladas de buen trato a la pelota y
buena ubicación en zona enemiga. Le falta ritmo de competencia y
acoplarse al sistema de juego y a la forma de jugar de sus compañeros.
Segovia y Jiménez.
Ronald Segovia (foto) jugó de lateral derecho. Como lo hacía en
Aurora, buscó proyectarse permanentemente, sobre todo en el
complemento. Andrés Jiménez ocupó su viejo puesto, de lateral por
izquierda. Le faltó confianza para proyectarse y crear peligro.
Las Banderas son un Orgullo de 100.000 Bs.
Un amor excéntrico es el que los aficionados de Blooming demuestran por sus banderas o trapos, como se conoce en la jerga popular. Detrás de esos gigantescos telones, que juntos cubren más de la mitad de las graderías del Tahuichi, existe mucha pasión, protección, dinero invertido y orgullo. La presentación de estos se ha convertido en un duelo extra de la barras archirrivales y la medida exacta para demostrar cuanto quieren a su equipo.
A cinco días del primer superclásico por la Copa Cine Center 2012, los trapos están listos para volver al estadio, luego de haber recibido un trato como objeto preciado. Siempre existieron las banderas, una más grande que otra; algunas con dedicatorias y otras con leyendas creativas, pero los telones gigantes se han puesto de moda hace poco.
Los que tomaron la iniciativa (2011) fueron Los Chiflados, de Blooming, que maduraron la idea, reunieron el dinero y se pusieron manos a la obra cuidando celosamente que sea un secreto. La tarea fue dura, pues compraron rollos de tela, alquilaron un galpón y buscaron un grupo de confeccionistas que se anime a realizar la obra. “Trabajaron más de 15 personas durante varias semanas. Logramos una bandera de 115x25 metros, que costó unos Bs 47.000”, afirmó Carlos Rejas, líder de Los Chiflados.
Todo estaba saliendo como estaba planificado para sorprender en un clásico, hasta que la información se filtró y llegó a oídos de La Pesada, de Oriente. “Nos enteramos que nuestros rivales estaban sacando otro trapito medio grandecito, por eso nos movimos para hacer el nuestro”, aseguró Ángel Pérez, cabeza de la barra brava albiverde. Como quedaba poco tiempo para el partido y no lograron reunir todo el dinero (Bs 46.000) decidieron poner en prenda el vehículo de uno de los miembros de La Pesada. De esa forma, pusieron a trabajar a 20 costureros y contrataron al dibujante Soverón para lograr el trapo, de 150x40 metros, en un tiempo récord de 9 días.
En el Tahuichi ambos telones se lucieron y contagiaron de emoción al resto del público, pero también se declaró la ‘guerra’ por teñir más espacio de las graderías. “Decidimos hacer otra de 170x35, para tapar absolutamente toda nuestra curva. Esa bandera costó Bs 100.000”, acotó Carlos Rejas. “Una bandera no alcanza para tanto amor, es lo que pensamos y volvimos a reunir dinero y a trabajar”, dijo el líder celeste. “Fue difícil encontrar una persona que traslade su taller al galpón que alquilamos y trabaje día y noche. Esa bandera tiene doble costura y es de una tela más resistente”, acotó.
Con la misma mentalidad de imponer el color bluminista, Platea Celeste, un grupo de aficionados organizados que se reúne en preferencia (al lado de la curva de Blooming), también apostó por hacer su telón gigante, de 55x24 metros. “Coordinamos con Los Chiflados y ahora cubrimos toda la curva y la mitad de la preferencia de color celeste. En la nuestra dice: ‘Nací para amarte, vivo para alentarte’, eso resume nuestro sentimiento”, contó Juan Pablo Melgar, líder de Platea Celeste.
Estos telones son más que muchos metros de tela, son un sentimiento para sus dueños, ya que los guardan con recelo. En el caso de los orientistas, tienen un solo lugar, que es vigilado todo el tiempo, para evitar un robo. Mientras que los celestes cambian de lugar periódicamente. Para trasladar los trapos al estadio se requiere de al menos 100 personas, que forman una especie de víbora, que llega paralizando el tráfico vehicular.
“Te pueden insultar, corretear y golpear, pero nunca deben quitarte un telón. Son una especie de trofeo de guerra, si llegan a arrebatártelo, tus rivales lo lucirán en su curva como signo de victoria”, aseguró un hincha que pidió la reserva de su nombre. Este sábado volverán a ser expuestas como parte del folclore de las barras.
Con dinero de los hinchas
Los telones gigantes que lucirán este sábado las barras de Blooming y Oriente, fueron financiados íntegramente por su gente. Los altos costos fueron cubiertos con dinero reunido por aportes, rifas y donaciones, las dirigencias nada tienen que ver.
“Es completamente un esfuerzo de los hinchas. Los dirigentes no aportaron nada”, aseguró Juan Pablo Melgar, líder de Platea Celeste, como repitiendo la afirmación del líder de Los Chiflados, Carlos Rejas, y el de La Pesada, ‘Chichi’ Pérez.
Los tres grupos recurrieron a la tradicional ‘vaquita’ de diferentes montos, de acuerdo a la capacidad del aportante. Solo Los Chiflados tuvieron que recurrir a vender las entradas que les daba el club para completar el monto y La Pesada se vio obligado a empeñar un vehículo.
Un Tratamiento especial
Muy resistente. Para confeccionar una bandera gigante, buscaron una tela con cierta elasticidad y resistente. Se hizo doble costura en las uniones.
Pintado. Para estampar leyendas y escudos se usó miles de litros de pintura. Primero se pasa una base blanca y luego se da color.
Aire y ventilación. Para que no se arruinen, son mantenidas en cuartos con ventiladores y aire acondicionado. Los de Oriente la asientan sobre un piso falso de madera; los de
Blooming la cuelgan, para que no toque el piso. A veces las sacan a una quinta o al estadio, para que se ventilen.
Llega y se va escoltada. Más de 100 personas la trasladan, por el peso y para darle seguridad.
No al fuego. En el estadio la cuidan de los petardos.
Doblado especial. Un día antes deben extenderla y doblarla, para abrirla fácilmenten en el estadio.
Platea Celeste crece
Platea Celeste es un grupo de hinchas atípico, porque se reúnen en el sector de preferencia, donde los asistentes son más recatados, pero alientan a Blooming como la barra brava. Han conseguido distinguirse por ser organizados y mostrarse uniformados; y ahora se destacan con un gigantesco telón.
El pasado 20 de mayo este grupo cumplió un año de creación y lo celebró con la presentación de su telón gigante. “Al principio éramos 10 amigos y ahora el grupo es de 70 personas. Cuando les propuse hacer una gran bandera me dijeron que estaba loco, pero terminaron apoyándome”, aseguró Juan pablo Melgar, líder de Platea Celeste.
Este grupo se reúne periódicamente y creó una polera distintiva, que solo pueden lucirla ellos. “Ya tenemos lista la chamarra, que vamos a estrenar el sábado”, aseguró Melgar.
Se comunican por medio de una red del Blackberry Messenger y realizan aportes para cada partido de acuerdo al recibimiento para el equipo que planifiquen (unos Bs 150). La mayoría de sus integrantes son profesionales y se calcula que 20 de ellos oscilan entre los 13 y 17 años y los otros cincuenta están entre los 20 y 30 años.
Dato
Dicen que los trapos guardan historia. No se lavan. Mientras más viejos y sucios, mejor.
El proceso de elaboración
El telón de Platea Celeste fue elaborado en mayo y puso a trabajar a más de 30 personas en total. Se alquiló un galpón, en una zona alejada, para unir la tela y poder pintarla. Se trabajó en secreto
El proceso del pintado se inicia realizando la silueta del gráfico con lápiz y cotejando medidas exactas . Se continúa con una pasada de pintura blanca, que sirve como base para luego pintar con otros colores.
El trabajo de pintado se realizó durante varias semanas de largas horas. Casi todos los días, los pintores se quedaban a almorzar en el lugar y se iban en las últimas horas de la noche.
El doblado de las banderas es otra acción clave, pues solo de esa forma se garantiza su despliegue rápido y ordenado de las mismas en el estadio. Los hinchas deben realizar este trabajo un día antes del partido.
De acuerdo con el largo de la bandera se requiere de unas 50 o 100 personas para trasladarla. Es inevitable perjudicar el tráfico vehicular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)