Los que eran
simples comentarios, anoche fueron confirmados. En una asamblea
informativa, y ante no más de 200 socios, Federico Sánchez, actual
presidente de Blooming, desnudó el estado financiero del club y dijo que
la deuda real era de $us 1.817.427, monto muy lejano al que hace un par
de meses reveló el expresidente Ricardo Tarabillo ($us 1.025.000).
La reunión en el excine René Moreno sirvió para que ‘Paco’
Sánchez explicara, sin profundizar mucho (no dio nombres de las personas
a las que se les debe), los montos que se adeudan y que en su sumatoria
alcanzan a casi dos millones de dólares y que deben ser cubiertos hasta
el final de su gestión, que se cumple en mayo de 2013.
Los montos más grandes que debe el club es a la Cooperativa San Luis
($us 523.707); las deudas por pagar que será del dinero que reciban por
televisación ($us 345.000); a los directores ($us 265.670) y a los
jugadores ($us 295.000), entre otras.
Solo en la testera y dispuesto a escuchar los cuestionamientos,
el directivo informó de la deuda e hizo conocer su propuesta para salir
de la crisis: captar 400 socios más bajando el costo de la acción a $us
400; que los actuales socios paguen adelantado dos, tres o cuatro años
de sus cuotas, y la tercera era que el hincha compre y done un metro
cuadrado de las 2,2 hectáreas que se iban a vender.
En su exposición, Sánchez dijo que el club nunca les pidió nada a sus
socios, pero que ahora era el momento de poner el hombro a la
institución para superar los problemas existentes y que no era el
momento de buscar culpables, sino de dar soluciones.
En la asamblea, los socios e hinchas de la academia cruceña se
desahogaron e hicieron escuchar su voz pidiendo que se desvele la
identidad de las personas que han prestado plata al club, que se
conformen comisiones para saber el origen de las deudas y para
administrar bien el dinero que se va a reunir.
Una acción verdadera
Todos los que quisieron hablaron y pidieron rendición de cuentas, pero
desde las últimas butacas del excine se levantó Carlos Rejas, presidente
de la barra Los Chiflados y dijo que Blooming en este momento
necesitaba plata y, de forma inmediata y dejando en claro que ese dinero
era de su agrupación, sacó $us 1.000 para comprar 20 metros cuadrados.
El accionar del barra motivó para que otros sigan el ejemplo.
El hijo del abogado Marco Peredo, que fue uno de los ‘opositores’ a la
actual administración, se levantó y dio $us 1.000 y seguidamente lo
hizo Mario Cronenbold, hincha renegado de Blooming y actual alcalde de
Warnes y presidente del club Sport Boys.
De a $us 20, 30, 50, 100, 200, 400 y más fueron dando los
hinchas en efectivo para impulsar la campaña de recaudación y también
hubo quienes se anotaron para comprar más metros de la sede y vender
acciones, pero en dinero por cobrar.
Hasta el cierre de la edición, se había recaudado más de $us 5.000 en efectivo y había algo de 62.000 dólares por cobrar
EN NÚMEROS
1.025.000
DÓLARES
Fue la suma que dio a conocer el anterior presidente, Ricardo Tarabillo
295.000
DÓLARES
Es la deuda que tiene el club con el plantel de jugadores y con el cuerpo técnico
200
PERSONAS
Fueron las que asistieron a la asamblea, realizada anoche en el excine René Moreno
HAY MÁS IDEAS PARA RECAUDAR FONDOS
Las ideas fueron saliendo y una de ellas vino de Marco Peredo, que
propuso realizar una telemaratón para seguir recaudando fondos
económicos que ayuden a salir de la crisis, que tiene en aprietos a la
dirigencia celeste.
La propuesta de Peredo tuvo total apoyo, por lo que se tiene en mente
que se la realice dentro de unos 10 días, aunque la prioridad es que sea
bien organizada para que sea exitosa. Mario Cronenbold, alcalde de
Warnes y exdirector de márquetin de Blooming, se comprometió a aportar
con lo que sabe; es decir, gestionará para que en la telemaratón actúen
grupos y artistas musicales de primer nivel.
Hoy se dará a conocer las comisiones que trabajarán en este nuevo
emprendimiento para ayudar a la actual dirigencia, que comanda Federico
‘Paco’ Sánchez.
Por dentro
Mario Cronenbold, alcalde de Warnes y exdirector de márquetin de
Blooming, fue uno de los más participativos en la asamblea celeste.
La autoridad es un fiel hincha de la academia.
Después de mucho tiempo Erwin Peredo estuvo en una reunión de
bluministas, luego de que se alejara por no tener buena relación con la
anterior gestión administrativa del club.
Alberto Lozada, secretario ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol y socio y dirigente de la academia, puso su aporte.
Los que brillaron por su ausencia fueron Carlos Bendek y Ricardo
Tarabillo. Ambos expresidentes no se fueron bien de la institución.
PÉREZ ES LA NOVEDAD EN EL EQUIPO TITULAR
El técnico de Blooming, Néstor Clausen, apostará por Herman Pérez para
que vaya como lateral derecho, pues pondrá a Jorge Ortiz por la banda
izquierda para suplir la ausencia del lesionado Ricardo Verduguez. Ante
Nacional Potosí, la academia reforzará el mediocampo, aunque tendrá a
dos delanteros para buscar un buen resultado el domingo en la Villa
Imperial.
La sopresa en la práctica de fútbol de ayer fue la presencia de
Pérez, que tendrá su oportunidad para mostrarse en el primer equipo,
más allá de que su presencia es obligada, pues Clausen no cuenta con un
lateral por izquierda, ya que Verduguez y Andrés Jiménez no están para
jugar debido a sendas lesiones.
El onceno que puso Clausen estuvo conformado por Sergio Galarza, en el
arco; Herman Pérez, Ronald Rivero, Félix Candia y Jorge Ortiz, en la
defensa; Francisco Argüello, Víctor Hugo Melgar, Ronald Segovia y Miguel
Loaiza, en el medio; Hernán Boyero y Hugo Bargas, en el ataque. El
plantel celeste se entrenará hoy, por la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario